Historia breve : El
lenguaje Java fue desarrollado en sus inicios por James Gosling, en el año
1991. Inicialmente Java era conocido como Oak o Green.
La primera versión del lenguaje Java es
publicada por Sun Microsystems en
1995. Y es en la versión del lenguaje JDK 1.0.2, cuando pasa a llamarse Java, corría el año
1996.
En las primeras versiones de Java 1.1, 1.2
y 1.3 es en la que el lenguaje va tomando forma, con la inclusión de
tecnologías como JavaBeans, JDBC para
el acceso a base de datos, RMI para las invocaciones
en remoto, Collections para la
gestión de múltiples estructuras de datos o AWT para
el desarrollo gráfico, entre otros.
Características.
- Simple
- Orientado a Objetos
- Tipado estáticamente
- Distribuido
- Interpretado
- Robusto
- Seguro
- de Arquitectura Neutral
- Multihilo
- con Recolector de basura (Garbage Collector)
- Portable
- de Alto Rendimiento: sobre todo con la
aparición de hardware especializado y mejor software
- Dinámico
Funcionalidades más importantes.
1.Java reduce en un 50% los errores más comunes de programación con lenguajes como C y C++ al eliminar muchas de las características de éstos
2.Java se ha construido con extensas capacidades de interconexión TCP/IP. Existen librerías de rutinas para acceder e interactuar con protocolos como http y ftp. Esto permite a los programadores acceder a la información a través de la red con tanta facilidad como a los ficheros locales.
3.Java realiza verificaciones en busca de problemas tanto en tiempo de compilación como en tiempo de ejecución.
Aplicabilidad
y ejemplos.
1º Eclipse: es el programa que usamos
actualmente es uno de los más famosos. Significó un gran avance en el mundo de
la programación.
2ºAndroid: posiblemente es el sistema
más usado y conocido en todo el mundo. Todo el mundo lo conocerá por ser el
sistema operativo más famoso de los móviles; una de las características más
importantes es que es gratis, es decir, cualquiera puede descargarlo,
instalarlo o incluso modificarlo.
3º Nasa
World-Wind: es
un programa que actúa como un globo terráqueo virtual, o globo virtual
desarrollado por la NASA para ser usado en ordenadores personales con Microsoft
Windows.
4º Netbeans: NetBeans es un entorno
de desarrollo integrado libre, hecho principalmente para el lenguaje de
programación Java. Una diferencia grande con Eclipse es que con Netbeans puedes
crear interfaces gráficas más fácilmente.
5º Minecraft: es uno de los juegos más
vendidos del mercado, esta aventura de personajes en forma de cubos se ha hecho
famosa en todo el mundo es uno de los temas más populares en Youtube.
6º
OppenOffice:
la alternativa más famosa al clásico Microsoft Office. Al no tener que
comprarlo tiene algunas desventajas en comparación con Microsoft Office, pero
cada vez ofrece más.
7ºOpera Mini: el navegador Opera que
teníamos en los ordenadores ahora ha pasado a dispositivos móviles. La versión
de Ordenador está hecha en C++, pero la de móviles está hecha en Java. Este
navegador se ha convertido en un gran competidor para los más populares.
8ºGeogebra: es un software
matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades, es
básicamente un “procesador geométrico” y un “procesador algebraico”.
9º 4shared: Es un servidor para alojamiento de archivos, donde usuarios cargan sus archivos, dichos usuarios reciben un link para que lo publiquen y por medio de este otro usuario descarguen el archivo que han subido.
Empresas que lo usan y ejemplos aplicaciones desarrolladas.
TWITTER
TIME NEW MEDIA
UBER
SQUARE
NETFLIX
Porcentaje de uso del lenguaje de programación JAVA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario